Abogados de inmigración Gratis o Pro Bono especializados en DACA | Ayuda Legal.
¿Cómo te puede ayudar un abogado con el DACA?
Un abogado especializado en inmigración puede ser invaluable en el proceso de solicitud o renovación de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Puede ayudarte a:
- Determinar tu elegibilidad: Un abogado evaluará tu situación para asegurarse de que cumples con los requisitos de DACA, incluyendo fechas de entrada, edad, educación, y ausencia de antecedentes penales significativos.
- Preparar y revisar tu solicitud: Un abogado te ayudará a recopilar la documentación necesaria, completar los formularios correctamente y revisar tu solicitud para minimizar errores que podrían retrasar o negar tu caso.
- Asesoramiento sobre riesgos y beneficios: Te informará sobre los riesgos y beneficios de solicitar DACA, incluyendo las implicaciones de compartir tu información con el gobierno.
- Representación en caso de complicaciones: Si hay problemas con tu solicitud o si necesitas apelar una decisión, un abogado puede representarte y abogar en tu nombre.
- Actualizaciones legales: La legislación y las políticas de inmigración cambian constantemente. Un abogado estará al tanto de los últimos cambios que podrían afectar tu caso.
INGRESE EL NOMBRE DE SU CIUDAD EN NUESTRO BUSCADOR Y ENCUNETRE ABGADOS GRATUITOS CERCA SUYO AHORA.
Consultas con abogados de inmigracion sobre DACA Gratis.
¿Cuánto cobra un abogado por el DACA?
Los honorarios de los abogados varían ampliamente dependiendo de la complejidad del caso, la ubicación geográfica, y la experiencia del abogado. Para casos de DACA, los honorarios pueden oscilar entre $500 y $1500 USD para la preparación y presentación de la solicitud. Es importante consultar con varios abogados para obtener estimaciones precisas y discutir los servicios que incluyen sus honorarios.
¿Hay abogados gratuitos para obtener el DACA?
Sí, existen organizaciones sin fines de lucro y programas legales que ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo para solicitantes de DACA. Estas organizaciones pueden proporcionar asistencia legal a través de abogados y paralegales capacitados en inmigración. Es recomendable buscar organizaciones reputadas en tu área o consultar recursos en línea como en Abogados-inmigracion.us que brindan una amplia lista de abgados gratuitos en muchas ciudades de los Estados Unidos.
INGRESE EL NOMBRE DE SU CIUDAD EN NUESTRO BUSCADOR Y ENCUNETRE ABGADOS GRATUITOS CERCA SUYO AHORA.
¿Qué es el DACA y para qué sirve?
DACA es un programa implementado en 2012 durante la administración de Obama que permite a ciertos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos como niños permanecer en el país temporalmente y obtener permisos de trabajo. Está diseñado para proteger de la deportación a individuos que se consideran de bajo riesgo y contribuyen a la sociedad, permitiéndoles trabajar legalmente y participar en la economía de EE. UU.
¿Qué es DACA y TPS?
DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y TPS (Estatus de Protección Temporal) son dos programas de inmigración de Estados Unidos que ofrecen protecciones temporales pero se dirigen a grupos diferentes. TPS se otorga a ciudadanos de países designados que están experimentando condiciones que impiden que las personas regresen de manera segura, como conflictos armados o desastres naturales.
¿Cómo obtener DACA en Estados Unidos?
Para obtener DACA, debes:
- Cumplir con los requisitos de elegibilidad, como haber llegado a Estados Unidos antes de cumplir 16 años y haber vivido continuamente en el país desde el 15 de junio de 2007.
- No tener antecedentes penales graves.
- Estar estudiando, haberse graduado de la escuela secundaria, haber obtenido un GED, o ser un veterano deshonrosamente descargado de las Fuerzas Armadas o la Guardia Costera de EE. UU.
- Completar y presentar el formulario I-821D, junto con el formulario I-765 para solicitar un permiso de trabajo y el formulario I-765WS, una hoja de trabajo que demuestra tu necesidad económica de trabajar.
¿Cómo salir de Estados Unidos con DACA?
Los beneficiarios de DACA pueden solicitar un permiso de reingreso o «advance parole» para viajar fuera de Estados Unidos por razones humanitarias, educativas o laborales. Es importante obtener este permiso antes de salir del país para evitar problemas al intentar reingresar.
¿Cuáles son los requisitos para DACA?
Los requisitos incluyen:
- Haber llegado a Estados Unidos antes de los 16 años.
- Haber vivido continuamente en EE. UU. desde el 15 de junio de 2007, hasta el presente.
- Estar presente en EE. UU. el 15 de junio de 2012, y al momento de hacer la solicitud de DACA al USCIS.
- No tener estatus legal el 15 de junio de 2012.
- Tener menos de 31 años al 15 de junio de 2012.
- Estar cursando la escuela, haberse graduado o obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria, haber obtenido un GED, o ser un veterano deshonrosamente descargado de las Fuerzas Armadas o la Guardia Costera de EE. UU.
- No haber sido condenado por un delito grave, un delito menor significativo, o tres o más delitos menores, y no representar una amenaza para la seguridad nacional o pública.
¿Qué beneficios tienen los niños inmigrantes en Estados Unidos?
Los niños inmigrantes en Estados Unidos tienen acceso a ciertos beneficios, como educación pública gratuita hasta el nivel secundario, atención médica de emergencia, y en algunos estados, programas de salud y nutrición. Los beneficiarios de DACA pueden obtener permisos de trabajo, números de Seguro Social, y en algunos estados, licencias de conducir.
¿Cuánto dura el TPS en Estados Unidos?
La duración del TPS varía según el país de origen y las decisiones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Generalmente, el TPS se otorga por periodos de 6 a 18 meses, pero puede ser extendido por el DHS basado en la situación continua del país designado.
¿Cuánto es el costo para obtener el DACA?
El costo total para la solicitud de DACA, incluyendo el permiso de trabajo, es de $495 USD. Este monto cubre la tarifa de $410 para el Formulario I-765 y una tarifa de $85 para la toma de datos biométricos.
¿Cuánto tiempo se tarda en llegar el DACA?
El tiempo de procesamiento de DACA varía, pero generalmente puede tomar de 4 a 6 meses. Este tiempo puede variar dependiendo del volumen de solicitudes recibidas por USCIS y otros factores.
¿Qué pasa cuando se cierra un caso de Inmigración?
Cuando un caso de inmigración se cierra, significa que se ha resuelto de alguna manera. Esto puede ser a través de una decisión final por parte de un juez de inmigración, la concesión de algún tipo de estatus legal, o la terminación del caso sin una orden de deportación. Los detalles específicos dependen de cada caso individual.
¿Cuánto hay que pagar por el TPS?
La tarifa para la solicitud inicial de TPS varía según si el solicitante necesita un permiso de trabajo. La tarifa de inscripción para el TPS (sin incluir el permiso de trabajo) es de $50, más $85 para los datos biométricos, para solicitantes mayores de 14 años. Si se solicita el permiso de trabajo, la tarifa total (incluyendo la tarifa de $410 para el Formulario I-765) sería de $545, más la tarifa de datos biométricos.